
lunes, 16 de febrero de 2009
Para tí siempre tengo tiempooo :o)
Y esto?
Para "esto" siempre tengo tiempooo.
"Broken Strings"
James Morrison ft Nelly Furtado
pd: se os echa de menoooos
martes, 23 de diciembre de 2008
Joyeux Noel... para quién?!

Los renos son parte muy importante de la Navidad, pues son los encargados de impulsar el trineo con todos los regalos desde el Polo Norte. A diferencia de los normales, los renos de Papá Noel vuelan y se estacionan en los techos de las casas. Son siete y se llaman: Bailarín, Saltador, Zalamero, Bromista, Alegre y Veloz. El líder es Rodolfo, el último en integrarse al grupo y se diferencia de los otros por su gran nariz roja.
Wikipedia al habla :
“El mito actual de Papá Noel cuenta que vive en el Polo Norte junto a gran cantidad de duendes que le ayudan en la fabricación de los juguetes que le piden los niños, los cuales reparte en la noche que va del 24 al 25 de diciembre, en un trineo tirado por los no menos míticos renos Bailarín, Saltador, Zalamero, Bromista, Alegre y Veloz, liderados por un reno con la nariz roja llamado Rodolfo, el último en agregarse a la historia.” Vaya, mira, Santa Claus esclavizando duendes en "Freeze shops". ¡Como se entere Paco de Lucía, es capaz de soltarle un fandango por soleares pa' que se derritan!
El 7 suele ser el número mágico en estas cosas. Y mira que ponerle Rodolfo a un reno, ya tiene bemoles. La discrepancia, imagino, podría tener su origen en las fluctuaciones de las cargas de regalos anuales. No nos olvidemos que cuando la economía va mal, se regala menos y la productividad de la población duendelaboral cae en picado a causa del desánimo colectivo. Y hay que tener en cuenta además el grado de merecimiento de la enanada humana. El "¡Te quedas sin regalo por malo, bicho!" es una frase corriente en los tiempos que, más que correr, van a rastras. De ahí que el número de renos varíe, según vaya la economía y la mala leche de los papás (y de sus jefes en la empresa).
A todo esto hay que sumarle que Mr. Papá Noel (alias, Nico) se empeña en no invertir ni en transporte ni en fábrica, así que de esta forma podemos apreciar más renos cargando paquetes y menos duendes empaquetándolos (a tarifas aún más bajas, por cierto). Además, el hombre anda ya viejo, así que no me extraña que se líe con los nombres de los animaluchos. Se rumorea además que los renos han sido bautizados indiscriminadamente con el nombre de "Vamos Anda", "Oye Tú", "Gandul de la Hostia", "Papa Frita" y "Cornudo Gilipollas !".
Y, "lasto pero no listo", que dirían en la Escuela de Spanglish Universal Antisubjuntivo Armonizante de Iwo Jima Sands, Alaska del Supersur Imperial, se rumorea que los Reyes Magos han emprendido una campaña de desestabilización del mercado papanoélico, firmando acuerdos con cadenas "Todo A 0,01€", con toda la población de Beijing y alrededores y abriendo sucursales en Hell's Kitchen, abaratando así el mercado copado wance apon da taim por el profesional duende.
Así no se puede competir, hombre... ni acordarse uno de los nombres de los renos.
El perquè de Siberieee

lunes, 15 de diciembre de 2008
L'any de la picor
De l’any de la picor,
El qual és ponderatiu d’un temps reculat, llunyà í confús.
Volver...

miércoles, 10 de diciembre de 2008
Ursait
lunes, 24 de noviembre de 2008
Pice by piece
viernes, 21 de noviembre de 2008
Píndoles anti-records...
New shoes
jueves, 20 de noviembre de 2008
Si fuera del jueves...
Del amor al odio...cuántos pasos hay?

miércoles, 19 de noviembre de 2008
Es de bien nacido, ser agradecido
martes, 18 de noviembre de 2008
Las 21 mentiras universales
Las 21 Mentiras Universales cantadas por Tosco de "Té a Trote"
Chistecillo del dia...
-pero... qué es estooo!? No me dijiste que viviría 30 0 40 años más??? -
A lo que Dios responde: Sí tía... pero es que... te juro que: no te reconocí!!!
lunes, 17 de noviembre de 2008
Dónde estan mis amigos?

viernes, 14 de noviembre de 2008
Despistadaaa, és poc
El fet és que ja el tinc... i tota encuriosida he obert "winamp", per saber què és el darrer que vaig escoltar... i de cop, he tingut una descàrrega d'adrenalina d'aquelles que t'estiren un somriure, perquè l'últim que sonà desde la meva "torre de control" va ser això...
Carta amb ironia
En esta noticia de Telemadrid se quejan de que si te vas de vacaciones a la costa catalana, los restaurantes se llaman 'El racó del Bon Menjar' y los helados se llaman 'gelats' y los zumos se llaman 'sucs', y se quejan de que esto sea así, y de que se indique así.
¡Qué fuerte, qué fuerte! Así que 'gelats'... ¡qué barbaridad! ¡¡En catalán helados no se dice 'helados', se dice 'gelats'!!¡¡ Dios, qué fuerteeeee... qué atropello, qué indignación!! ¿¿Pero cómo puede ser que en otro idioma no digan 'helados' igual que se dice en español?? (menudo descubrimiento que acaban de hacer estos 'periodistas' de TeleEspe, ¿eh?) Y encima la culpa de que se diga 'gelats' la tiene el gobierno catalán... que es el que está obligando a los catalanes a decir 'gelat' y 'entrepà de formatge', pero qué fuerte!!!
Pero es que como todos sabemos, los ingleses y alemanes que vienen a emborracharse en las playas españolas tienen todos un doctorado en filología hispánica y si estuviera en español lo entenderían... además de que un restaurante no se ve claramente que es un restaurante, y un puesto de helados tampoco se ve claramente que es un puesto de helados... NO... no se ve. Es necesario que lo ponga un cartel, y además en español.
Yo es que vamos, cuando me enteré de que en la esquina de mi casa había un bar fue porque había un letrero que ponía 'bar', ya que lógicamente, cuando vi el bar como tal no me di cuenta de que era un bar... ¿Qué debía de ser aquello tan raro con mesas y sillas y una barra y una terraza donde un señor servía cervezas y cafés? ¿Sería un puticlub al aire libre? ¿O una correduría de seguros? Hummm... ¿Un bufete de abogados? ¿O quizás una obra de Gaudí en plan tirao? No, espera...¿Y si era una tienda del Barça? ¡O una sede de Esquerra Republicana de Catalunya! ¡Ahí, en medio de la calle, que la ven los niños!
No... señores... ese sitio donde un camarero servía tapas y bebidas... ¡¡era un bar!!¡¡¡Quéeeee!!! ¿¿Un bar?? ¡¡Pues que pongan el letrero con la palabra BAR bien grande (y en español), que soy de Madrid y no me enteroooo!!
Volviendo al ejemplo del 'entrepà de formatge' (=bocadillo de queso). No es por nada pero un francés y un italiano entienden perfectamente la palabra 'formatge', porque en su idioma se dice igual. Lo que dudo que entiendan es 'queso'. ¿Es que Cataluña o Mallorca no tienen turistas franceses o italianos? Curiosamente, en italiano 'helado' se dice 'gelato' (muy parecido a 'gelat') y yo creo que es mucho más internacional escribirlo con G que con H (incluso en Japón existe la palabra GELATO!!), ya que todo el mundo conoce el famosísimo 'gelato' italiano (menos en Madrid... allí por lo visto sólo comen membrillo).
PD: Esto es una crítica sarcástica a Telemadrid y a la gente rancia que aún no se ha enterado de que en España (como en muchos países) se hablan varios idiomas y es algo perfectamente normal. NO es una crítica a los madrileños (entre otras cosas porque tengo amigos que lo son) ni tampoco es una crítica a su maravillosa ciudad.
jueves, 13 de noviembre de 2008
Jose González
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Adaptación

viernes, 7 de noviembre de 2008
Fent camí per la vida em tocarà menjar la pols...
em tocarà menjar la pols,
ficar-me al mig del fang
com ho han fet molts,
compartir el poc aliment
que porto al meu sarró,
tant si m'omple la joia
com si em buida la tristor.
Vindran dies d'angoixa,
vindran dies d'il.lusió,
com la terra és incerta
així sóc jo,
dubtaré del compromís
i a voltes diré no,
o em mancarà quan calgui,
decisió.
_Però lluny a l'horitzó
ja lliure de l'engany
veuré milers com jo
que van vencent la por.
Alleugiré el pas
duent amb mí el sarró
i avivaré amb el cant
el pas dels meus companys.
Endavant!
VÉS PER ON... QUINA CANÇONETA M'HA VINGUT AL CAP!
pd: Tan de bóóó :o)
martes, 4 de noviembre de 2008
Chistecillo del dia
Dissortada?
martes, 28 de octubre de 2008
Lo cuelgo, no lo cuelgo...

Tot remenant he trobat aquesta d'en Lichtenstein, la vaig comprar en algún dels meus viatges... ara no recordo quin va ser. I em ronda el dubte, perquè és un pèl gran... la penjo-no la penjo, iaaaaix, ja fa una setmana que la duc amunt i avall, però no em decideixo. Què en penseu?
Sibaritas

viernes, 24 de octubre de 2008
Porque hoy es vieeerneeeshshsh...

20 cosas que no sabemos de... la Nada
2. E incluso ese algo es principalmente nada.
3. A cada segundo que pasa hay más y más nada.
4. Pero hasta la nada tiene un peso (existe aproximadamente medio kilo de energía oscura en un cubo de espacio vacío que mida 402.576 kilómetros por cada lado).
5. En el espacio, nadie puede oírte gritar.
6. ¿Entonces que pasa si estamos en el espacio y queremos ver esa mítica serie cómica “que no iba sobre nada”? Afortunadamente, las ondas electromagnéticas, incluyendo la luz y las ondas de radio, no necesitan de un medio a través del cual viajar.
7. La luz puede viajar a través del vacío, pero no hay nada sobre lo que refractarse.
8. Los agujeros negros no son agujeros, o vacíos; son todo lo contrario a la nada.
9. El “cero” aparece por primera vez en las tablillas cuneiformes escritas por los babilonios alrededor del 300 A.C., quienes lo usaban como un marcador de posición (para distinguir al 36 del 306 o del 360, por ejemplo).
10. Cualquier número dividido por cero es… nada, ni siquiera cero.
11. Se dice que el Abdul Hamid II, sultán del Imperio Otomano a comienzos del siglo XX, hacía que sus censores eliminaran la referencia a la fórmula H2O de los libros de química, ya que estaba seguro de que significaban “Hamid Segundo no es nadie”.
12. El arte medieval era principalmente plano y bidimensional hasta el siglo XV, cuando el arquitecto florentino Filippo Brunelleschi concibió el punto de fuga, el lugar en el que las líneas paralelas convergen en la nada.
13. Aristóteles escribió una vez: “la naturaleza aborrece el vacío”, así que él hizo lo mismo.
14. En la Tierra el vacío no absorbe cosas. Crea espacios hacia los cuales, la atmósfera circundante, empuja a la materia.
15. Creatio ex nihilo, la creencia de que el mundo fue creado a partir de la nada, es uno de los temas más comunes en las religiones y mitologías antiguas.
16. Las teorías actuales sugieren que el universo fue creado a partir de un estado de vacío energético, es decir, de la nada.
17. Pero para un físico no existen nada que pueda ser llamado “nada”. El espacio vacío está en cambio lleno de partículas virtuales.
18. Así que Aristóteles siempre tuvo razón.
19. Estas partículas virtuales crean energía.
20. En otras palabras, la nada podría ser la clave para descubrir una teoría del todo.
Aspirador en mano
pd: me estaré convirtiendo en una maruja al más puro estilo Freddie Mercury??
jueves, 23 de octubre de 2008
Bogeries d'estar per casa

M'agrada fer-te patir quan dóno saltets al ascensor; Que miris a una altra banda si em poso a ballar i faig cabrioles a un costat i altre de la vorera. M'agrada posar-me el nas de pallasso i dir: ta-ta-ta-txààààn... en descobrir el plat a taula. M'agrada que no et molestis quan lío una tangana d'aquí t'espero perquè he oblidat que la llet bullía, i ho neteges, i "aquí no ha passat resss". M'agrada que em preguntis tres vegades quin punyeter color és el que vull posar a la paret de l'habitació. -Taaaalp! Color talp, color topooo... si t'he contestat tres cooops-. Color topo? color topotamare! però quin color ééés?!, és "aquest", aaau, ja no m'ho preguntes més, jajajajaaa! ! M'agrada que et posis vermell com un tomàquet quan estiro els braços enmig del carrer i crido: yiiiiiihaaaaaaaaaaaaaa!. M'agrada perquè tot i avergonyir-te t'arrenco un somriure. Però sobretot el que m'agrada és que no t'importin les meves bogeríes. Tìc lòculaaa :o), de vegaaades ;p, algunes, poquetes, sempre... oooh sihihihihi! Mmmuààà!!!
Cómo vamos de lenguas muertas?
(si hubieras estudiado latín no habrías pensado gilipolleces. Yo estudié latín... y acabo de recordar porqué siempre suspendía, jajajaaa!)
miércoles, 22 de octubre de 2008
Tenía tantas ganas como miedo...
Úntame de amor
y otras fragancias de tu jardín secreto,
Sácame de quicio,
hazme sufrir...
Ponme a secar como un trapo mojado.
Lléname de vida,
líbrame de mi estigma,
Llámame tonto.
Olvida todo lo que haya podido decirte hasta ahora.
No me arrastres,
No me asustes,
Vete lejos... pero no sueltes mi mano.
Empecemos de nuevo.
Toca mis ojos,
Nota la textura del calor,
¿Por cuánto te vendes?
Píllate los dedos,
Y deja que te invite a un café.
Caliente claro
Y sin azucar... sin aliento
Noi dels gomets :o)
martes, 21 de octubre de 2008
L'home cargol

Estar a la quinta forca

viernes, 17 de octubre de 2008
Que tenim el dia tontooo...
jueves, 16 de octubre de 2008
Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na
A Dios pongo por testigooo
Consejos para ser felizzz
La cosa más fácil, equivocarse
El obstáculo más grande, el miedo
El mayor error, abandonarse
La raíz de todos los males, el egoísmo
La distracción más bella, el trabajo
La peor derrota, el desaliento
Los mejores maestros, los niños
La primera necesidad, comunicarse
La mayor felicidad, ser útil a los demás
El misterio más grande, la muerte
El peor defecto, el mal humor
El ser más peligroso, el mentiroso
El sentimiento más ruin, el rencor
El regalo más bello, el perdón
Lo más imprescindible, el hogar
La ruta más rápida, el camino correcto
La sensación más grata, la paz interior
El arma más eficaz, la sonrisa
El mejor remedio, el optimismo
La mayor satisfacción, el deber cumplido
La fuerza más potente, la fe
Los seres más necesitados, los padres
Lo más hermoso de todo, el amor.
...en tiempos de guerra
lunes, 13 de octubre de 2008
Perdonar-te...
Segons el llibre de Francesc Torralba: El perdó mai no és una casualitat. Tampoc no és una necessitat de la natura, ni una fatalitat històrica. És, en qualsevol cas, un acte humà, una expressió de la més profunda llibertat, una manifestació de la creativitat. El perdó mai no s’esdevé d’una manera instintiva o mecànica. És la conseqüència d’un esforç, d’un acte decidit i reiterat de la voluntat que ha estat capaç de superar l’orgull ferit. No és fàcil perdonar, però és possible.
Molt em temo, amic, que no t'he perdonat... Tal vegada pugui fer-ho algún dia, tal vegada demà.
miércoles, 8 de octubre de 2008
De... blogs y otras bitácoras
Gabriel García Márquez (6 de Marzo 1927-)
Ave Maria Purísimaaa... sin pecado concebida!

Que el pis és vell, vellíssim (de 1929), però amb una façana preciosa de Puig i Cadafalch, amb uns finestrals enormes que em donen una feinada de por a l'hora de netejar, però que deixen passar molta llum, i això és un antidepressiu genial... que no tinc vistes al mar, què hi farem! tinc una espiera (mirilla) com les que havia somniat tota la vida! Ave Maria Purísimaaa... sin pecado concebida! jajajaaaaa, no m'en puc estar de dir-ho cada cop que sòna el timbre ;p .